LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

EN UNA MAJESTUOSA CEREMONIA, COLEGIO LA MEDALLA MILAGROSA CELEBRA LA PRIMERA COMUNIÓN CON SUS ALUMNOS.

Como cada año, El Colegio «la Medalla Milagrosa» celebró con sus alumnos una ceremonia importante en la vida de todo niño como lo es LA PRIMERA COMUNIÓN, En ella, se recibe el Sacramento de la Eucaristía transformado en pan (hostia) y en vino, símbolos que remiten al cuerpo y la sangre de Cristo. Como su palabra indica, comunión proviene del latín communio y significa “participar en común”. Para el plantel educativo, éste tipo de ceremonia es importante dentro del desarrollo social de los niños, ya que a través de ella se afianzan los valores morales y la ética tan necesaria en nuestros tiempos. Es un momento en el que se reúnen familiares, amigos y personas que comparten creencias religiosas afines, para celebrar esta unión entre el hombre y Dios.

Para éste ritual los alumnos fueron preparados por más de 6 meses en la doctrina de la religión Católica, la cual fue dirigida por el Párroco de la Iglesia San Juan Bautista, Juan Nicolás Restrepo, el Cual es el único hombre capacitado para realizar la transformación de este evento que refleja el sacrificio del Hijo hecho carne que vino a la tierra para salvar a la humanidad. Para recibir la comunión es necesario estar bautizado previamente. La ceremonia se dio en dos partes, la primera fue realizada en el templo, durante una misa, en presencia de las autoridades eclesiásticas, los docentes y padres de familia los cuales se dieron cita desde las 7 y 30 de la mañana.

La segunda parte se realizó en la casa de eventos Andrea K, hacia las 8 de la mañana, el plantel educativo compartió junto con los padres de familia y los alumnos un desayuno como motivo de conmemoración a tan importante evento eclesiástico e invitó los padres de familia a practicar la religión y orientar a sus hijos a la práctica de la misma luego de haber cumplido con el sacramento.

FUENTE: REDACCIÓN COMUNITARIA

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *