Como forma de Contribuir con la conservación de especies marinas en vía de extinción, La Policía Metropolitana de Santa Marta, a través de uniformados adscritos al Grupo de Ambiental y Ecológica, en coordinación con Corpamag y biólogos del Acuario Rodadero, llevaron a cabo la liberación de 20 tortugas de la especie Carey Caguamo y tortuga verde, en el sector de playas Inca Inca en el sur de esta capital.
La jornada de liberación fue realizada en horas de la mañana de hoy, donde las jóvenes tortugas en presencia de la comunidad en general caminaron hacia el mar, después de permanecer casi un año viviendo en el acuario, donde venían siendo atendidas por expertos en el cuidado de estos animales.


Según relata el señor intendente de la Policía Carlos Peña del Grupo Ambiental y Ecológica de la Metropolitana de Santa Marta, en el mes de agosto del año pasado durante sus patrullajes de rutina por las mencionadas playas, observó cuando una tortuga carey adulta escarbaba en la arena y después de más de dos horas de espera, el animal puso cerca de 114 huevos y nuevamente regresó al mar.
El señor oficial con alta experiencia en este tipo de casos, sabía que no podía dejar lo huevos en ese lugar por el peligro que corrían con un sinnúmero de depredadores que seguramente no los dejarían desarrollar, por lo decidió recogerlos y llevarlos hasta las instalaciones del acuario Rodadero donde recibiendo la atención y el cuidado necesario para su reproducción y crecimiento.


Esta es la primera fase de liberación de las tortugas que nacieron, ya que entre dos meses más se llevará a cabo la liberación de la restantes que aún no se encuentran listas para defenderse y volver a su hábitat natural.
Cabe resaltar que estas especies de tortugas marinas han sido clasificadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – UICN, como especies en peligro crítico de extinción, a raíz de las prácticas humanas de pesca y a la caza de sus huevos por depredadores, razón por la cual su explotación está protegida por las autoridades ambientales.
FUENTE: COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS MESAN.