Los colombianos interesados pueden inscribirse del 25 de octubre al 5 de noviembre en www.senasofiaplus.edu.co. Para más información comuníquese vía telefónica al 5925555 en Bogotá y 018000910270 a nivel nacional, son más de 80 mil cupos en 345 programas de formación pertinentes para conseguir un empleo digno y decente.
“Les abrimos la puerta a 80 mil colombianos soñadores que quieran construir su proyecto de vida con formación de calidad y pertinente para el mundo globalizado, en el SENA los entrenamos y fortalecemos las competencias técnicas y blandas necesarias para enfrentar el mercado laboral mundial”.
director general del SENA, Carlos Mario Estrada
Los aspirantes deben verificar los requisitos de ingreso antes de su inscripción y podrán elegir otra carrera como segunda opción. Los programas de formación tecnólogos tienen una duración de dos años, los técnicos un año y las carreras auxiliares, operarias, especializaciones tecnológicas y profundizaciones técnicas seis meses.


Construya su proyecto de vida con el SENA
La modalidad que ofrece esta convocatoria es presencial y tiene cinco opciones de jornada: diurna de seis de la mañana a seis de la tarde, mixta de seis de la mañana a diez de la noche, nocturna de seis de la tarde a diez de la noche y madrugada de diez de la noche a seis de la mañana. Las jornadas disponibles se pueden leer en la descripción de cada programa.
Los cupos ofertados por el SENA están relacionados con la demanda del sector productivo, dentro de los programas de formación con más cupos son análisis y desarrollo de sistemas de información, gestión empresarial, gestión de redes de datos, producción multimedia y automatización industrial, entre otros.
Además algunas de las formaciones ofertadas responden a las necesidades de las industrias 4.0 y fortalecen habilidades ideales para las industrias creativas, algunos ejemplos de esto son carreras en: programación de software, gestión y seguridad de bases de datos, sistemas, guianza turística y cocina entre otros.
Regional Magdalena a nivel de Tecnólogo: Acuicultura, Riego, Drenaje y Manejo de Suelos Agrícolas, Producción Ganadera, Agrobiotecnología, Producción Agrícola, Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de Cableado Estructurado, Gestión de Talento Humano, Contabilidad y Finanzas y Comunicación Comercial.
Y a nivel Técnicos: Contabilización de operaciones comerciales y financiera, Nomina y prestaciones sociales, Asistencia administrativa, Asistencia en organización de archivos, Logística empresarial , Compras y suministros, Enfermería, Elaboración de audiovisuales, Patronaje industrial de prendas de vestir, Asesoría comercial, Operación turística local, Mesa y bar, Cocina, Cosmetología y estética integral, Peluquería, Mantenimiento de equipos de cómputo, Instalaciones eléctrica residenciales, Procesamiento frutas y hortalizas, Mantenimiento eléctrico y electrónico de automotores,
Supervisión de actividades bananeras, Mantenimiento de motores diésel, instalaciones redes de cómputo, Manejo ambiental, Producción pecuaria, Construcción de edificaciones, Mayordomía de empresas ganadera.
Cabe recordar que todos los servicios del SENA son gratuitos y no necesitan intermediarios. Los aspirantes deben verificar los requisitos de ingreso antes de su inscripción y el aspirante tiene la oportunidad de elegir un programa como segunda opción, al cual podrá ser seleccionado.
FUENTE: SENA COMUNICA – Regional Magdalena
Avenida del Ferrocarril 27-97, Santa Marta, Colombia
Facebook: @SENAMagdalenaOficial