• Mié. Oct 4th, 2023

LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

DECLARAN CALAMIDAD PÚBLICA POR RIESGO DE INUNDACIONES SÚBITA Y ALERTA NARANJA POR DESLIZAMIENTO EN EL DEPARTAMENTO.

Porlina_mbj

Oct 20, 2019

La defensa Civil Colombiana, emitió un memorando No. 311, de fecha 17 de octubre de 2019, en la cual ponen en conocimiento a las DECLARACIÓN DE CALAMIDAD PÚBLICA POR RIESGO DE INUNDACIONES SÚBITA Y ALERTA NARANJA POR DESLIZAMIENTO en el departamento del Magdalena. Esta declaratoria se debe a las alertas que decretó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) en base a las últimas imágenes satelitales las cuales muestran el inicio de la segunda temporada de lluvias, lo que podría traer un incremento en el caudal de los ríos.

ALERTA ROJA: Por inundaciones y crecientes súbitas en los municipios del Dpto del Magdalena como son Ciénaga, Zona Bananera, Fundación y Santa Marta, esta situación es consecuentes con las emergencias que se están presentando desde mediados del mes de septiembre hasta la fecha, en algunos municipios como Ciénaga se presentó desbordamiento de la Quebrada la Aguja, ocasionando inundaciones en zona rural, afectando cultivos de Pancoger; inundaciones y a su vez en el municipio de Zona Bananera se presentó creciente súbita y desbordamiento del río Riofrío, la cual afectó el casco urbano del corregimiento de Riofrío causando daño material y estructural en algunas viviendas y bancadas.

De igual manera se han presentado desbordamiento de los ríos Buritaca,
Guachaca, Don Diego y otros afluentes que nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta y desembocan en el Mar Caribe; es por esto que se hace necesario que las organizaciones efectúen en cada uno de sus municipios un monitoreo constante y permanente de los niveles de los ríos que puedan llegar a presentar en algún momento un incremento en el caudal y generar inundaciones producto del aumento del mismo.

ALERTA NARANJA: Donde el IDEAM declara probabilidad de deslizamiento de tierra en sectores y zona considerados como inestables y de alta pendiente ocasionados por las lluvias que se presentan en la ciudad. A raíz de las lluvias que se vienen presentando en el Distrito de Santa Marta a la fecha se han presentado más de tres (3) incidentes con deslizamiento que han afectado de alguna forma algunas viviendas en donde han resultados lesionados ciertas personas, los sectores con mayor probabilidad de ocurrencia de deslizamiento son los barrios de San Martín, San Jorge, Nacho Vives, San Fernando, Bastidas, Fundadores, San Pablo, Colinas del Pando, Cerro las Tres Cruces entre otros.

por tal razón, la TC. KARLOTZ OMAÑA GARCIA, Director Seccional Magdalena, envía comunicado a las diferentes organizaciones de la Defensa civil, deben realizar un monitoreo constante y permanente de acuerdo a su jurisdicción de los barrios y a su vez hacer un control del caudal de los ríos que atraviesan la ciudad de Santa Marta, a los ríos que alimentan la Ciénaga grande de Santa Marta, por posibles inundaciones y desbordamientos que se puedan presentar, así como también la zona que se vería más afectada por estos fenómenos atmosféricos.

FUENTE: REDACCIÓN COMUNITARIA

About Author

Por lina_mbj

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Alerta: ¡Este contenido está bloqueado!