Hoy fue socializada en la sesión extraordinaria de la Asamblea del Magdalena y ante los representantes de las diferentes iglesias de Santa Marta, la ponencia del proyecto de ordenanza número 108 por medio del cual “se adopta la política pública de libertad e igualdad religiosa, de culto y conciencia” en el departamento del Magdalena.
El proyecto se encuentra en la Comisión V de la Asamblea y su ponencia estuvo a cargo de la diputada Valentina Herrera.
El proyecto de ordenanza es con el fin de:
“generar y garantizar las herramientas, para que no se quede establecido solamente en la Constitución como un articulado más, sino para adoptarlo y tener una coordinación desde la administración departamental que se encargue de promover y velar por este este derecho y esta política pública”, precisó
la presidente de la duma departamental, Claudia Patricia Aarón Viloria.
Este proyecto que es una iniciativa de la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, busca incluir acciones importantes para lograr a través de las iglesias de cualquier religión que se puedan imponer los principios y valores que tanto se han perdido en nuestra región, valores como el respeto, la tolerancia y el amor al prójimo, lo cual “ha sido lo que más nos ha motivado a apoyar este proyecto”, señaló Claudia Aarón.
El proyecto fue aprobado en primer debate en la comisión V y mañana martes se le dará segundo debate en plenaria de la sesión de la Asamblea y posteriormente, el miércoles, se aprobará en tercer debate.
“el trabajo se hizo a través de cinco mesas que trabajarían los cinco ejes temáticos a través de un apoyo y acompañamiento recibido del Ministerio del Interior en su oficina de asuntos religiosos y obviamente hoy estamos muy complacidos por la Asamblea departamental y con su presidente Claudia Aarón y ponente del proyecto Valentina Herrera, porque fue nutrido y alimentado de la mejor forma por parte de Duma departamental”.
Lizeth Peñaranda Peña, dirigente política y quien hace parte de una de las iglesias de la ciudad.
Lizeth Peñaranda Peña, dirigente política
Cabe recordar que este proyecto de ordenanza se incluye dentro de los proyectos que están en curso para su aprobación en las sesiones Extraordinarias de la Asamblea.
FUENTE: DEPARTAMENTO DE PRENSA DUMA DEPARTAMENTAL
Deja una respuesta