Los diputados del Magdalena cumplieron su segunda sesión descentralizada. Esta vez, la cita tuvo lugar en el municipio Pijiño del Carmen, donde los habitantes hicieron puntuales peticiones y manifestaron sus principales problemáticas. Igualmente, señalaron que es la primera vez que los integrantes de la Asamblea Departamental llegan a ese territorio.
Al encuentro asistieron integrantes de la Policía Departamental, diputados, alcaldes municipales, gerentes de hospitales y representantes de entidades como el Sena, Universidad del Magdalena, secretarías del Magdalena y el Instituto Colombiano Agropecuario. Igualmente, asistieron habitantes de municipios como Santa Ana y San Sebastián.
“Tenemos dificultades en varios sentidos pero hay que reconocer que hemos avanzado en muchos aspectos. Hay proyectos que están ejecutándose y eso muestra que con la unión y la gestión hay resultados”
precisó Orlando Machado, alcalde del municipio Pijiño del Carmen.
A su vez, líderes del municipio y sus corregimientos le pidieron a los diputados gestionar ante el Gobierno Departamental en cabeza de Rosa Cotes la inversión en materia de salud, en el que se pueda fortalecer el hospital de Pijiño del Carmen. Precisamente por ello, los diputados presentaron proposición para citar y debatir las necesidades de los hospitales municipales y anunciaron la invitación a funcionarios del Gobierno Nacional para visibilizar la problemática en esta parte del país.
“No es un secreto que el Magdalena es un departamento pobre pero necesitamos gestiones ante el mismo Gobierno Nacional para las inversiones que se requieren y de esta manera contribuir de a poco, al desarrollo de esta parte del país”,
manifestó la diputada Martha Luz López.
En la proposición que fue aprobada por todos los diputados se estableció citar a los Gerentes de los Hospitales del Magdalena, al Secretario de Salud del Departamento, Gerentes de la Empresa Social del Estados, ESE y a la Superintendencia de Salud, con el fin de analizar el panorama y exigir solución a las necesidades de esta comunidad.
“Hemos escuchado las necesidades de los magdalenenses y sobre todo, hemos planteado soluciones puntuales frente a algunos temas. Nos alegra que la oferta institucional llegue a los municipios porque estamos citando a los funcionarios que conforman el Gobierno Departamental y que los magdalenenses expongan sus problemáticas ante ellos”,
la presidente de la Asamblea, Claudia Patricia Aarón.
Actualmente en el municipio Pijiño del Carmen se desarrolla la inversión en el malecón turístico, un escenario para que visitantes nacionales e internacionales aprecien la Ciénaga del Palmar.
FUENTE:
PATRICIA GARCÍA
OFICINA DE PRENSA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.
Deja una respuesta