Al email de este medio noticioso, llegó la denuncia de un ciudadano, que por temor a represalias por parte de la entidad denunciada, pide mantener en reserva su nombre e identidad. Según el querellante, manifiesta que el dia lunes en las horas de la tarde, al parecer funcionarios de tránsito contratistas de la alcaldía Distrital de Santa Marta, inmovilizaron su moto en el sector céntrico de la ciudad, sin avisarle de ningún hecho y aún estando con seguro la motocicleta la subieron a la grúa. Cuando el denunciante salió y no encontró su moto, los vendedores que también tenían motos ahí y que no fueron inmovilizadas, manifestaron que la grúa se la había llevado.


El denunciante prosigue con su relato manifestando, que logró localizarlos y les dijo que si ya le habían hecho comparendo que le dijeran que tenían que hacer para sacarla, a lo que el agente manifestó que se dirigiera a la sede de Gaira para solucionar el problema (presuntamente no se había elaborado hasta esta altura el comparendo). Como es un vehiculo nuevo, y como la ley así lo permite, el querellante procede a tomar fotografías de su moto para garantizar que cualquier daño posterior que tuviera el vehiculo (ya sea maltrato, rayones, hundimiento en el tanque de la gasolina, partir direccionales, etc) respondiera tanto el agente, el de la grúa, y el parqueadero, ya que es una moto muy nueva y no tenia desperfecto alguno y al tener seguro a fuerzas pudo haber recibido un daño. fue increpado de manera déspota y grosera por el conductor de la grúa quien manifestó que debía borrar las fotos si quería recuperar la moto, a lo que el mismo agente de tránsito se sumó ejerciendo presión para eliminar las fotos tomadas por el mismo y como no accedió procedieron a citarlo en la oficina de gaira por más de 1 hora sin recibir atención.
grua
Al día siguiente, después de ponerlo a esperar sin justificación, le presentaron una serie de exigencias que la cumplió a cabalidad (pago de un comparendo que no fue elaborado en su presencia a pesar de estar 20 minutos después de la inmovilización cerca al lugar de los hechos, solo fue elaborado en la oficina desconociendo por quien o que autoridad, parqueo y grúa, un curso que se pagó y no se efectuó, y no se justifico por que no se llevo a cabo), pero no le entregaron su moto y fue tratado de manera humillante y déspota, según el denunciante. luego de saber que no le entregaban la moto, procedió a solicitar al parqueadero un inventario del estado de su vehículo a lo que, de mala gana, lo efectuaron. El dia de hoy nuevamente se acercó con los papeles completos de su moto y nuevamente le hicieron exigencias, en especial en el parqueadero PATIOS Y GRÚAS, de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, donde antes de entregarle la moto tenía que firmar un libro donde CONSTARA QUE SE LLEVABA LA MOTO EN PERFECTO ESTADO, a lo que el caballero aduce que primero, antes de firmar quería CONSTATAR que efectivamente la moto se encontraba bien y sin ningún rasguño y que si era asi con gusto firmaba el libro.
La facturadora de manera amenazante y agresiva, procede a presionar, a que firme y le manifiesta que no, que no se puede que si no quiere firmar no se lleva la motocicleta, que tiene que firmar POR QUE EL PARQUEADERO NO SE HARÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS DEL VEHICULO EN CASO QUE LOS TUVIERA.
Según el email, fue mas o menos por una hora que duró la discusión y a la fuerza prácticamente tuvo que firmar para poder siquiera examinar su moto y comprobar que se encontraba en buen estado. (cosa que afortunadamente fue así) también manifiesta que según él, le violaron el debido proceso con el comparendo, El denunciante también hace la salvedad, que no esta en contra de las normas de tránsito, al contrario, su queja no se manifiesta en presunta falta, sino en el modo de hacer el procedimiento y en el trato injustificado y poco profesional de los parqueaderos y hace la respectiva denuncia para que los entes de control tomen cartas en el asunto y se aplique de manera correcta las normas sin ofender ni humillar al ciudadano.