Para el caso del Atlántico, la tasa de seguridad representa hasta más del 10% del valor total de la factura que pagan los usuarios. En el marco de la jornada “Air-e a la Calle”, se hizo un balance de los compromisos cumplidos, luego de la realización de una asamblea popular en Ciénaga en el mes de febrero pasado.
En el marco de una jornada con las autoridades y comunidad de Ciénaga, Magdalena, la Agente Especial de la empresa Air-e Intervenida, Diana Bustamante anunció que avanzan gestiones para el retiro de la tasa de seguridad en la factura de energía eléctrica.
Para el caso del Atlántico, la tasa de seguridad representa hasta más del 10% del valor total de la factura que pagan los usuarios. Ante este panorama se espera que se logre un acuerdo próximamente sobre la forma cómo los usuarios puedan pagar solo la energía que consumen y no terceros que afectan el valor final de las facturas.
Por otra parte, con la presencia del director de Energía, del Ministerio de Minas y Energía, Víctor Paternina; autoridades y la comunidad, la agente Especial de Air-e Intervenida, Diana Bustamante Rueda, presentó un
balance positivo de las obras eléctricas ejecutadas en el municipio de Ciénaga.
En el marco de la jornada “Air-e a la Calle”, se hizo un balance de los compromisos cumplidos, luego de la realización de una asamblea popular en Ciénaga en el mes de febrero pasado, en la cual se escucharon las inquietudes de la comunidad sobre el servicio de energía.
Dentro de los compromisos cumplidos, se adelantaron adecuaciones en redes, se aumentó la potencia de un transformador y se reubicó otro, de la mano con la comunidad en los barrios Jorge Eliécer Gaitán y El Poblado.
Deja una respuesta