Un componente de 150 uniformados de las diferentes especialidades de la Policía Metropolitana de Santa Marta, se tomaron durante todo el día de ayer los corregimientos de Guachaca y Buritaca en zona rural de la capital del magdalena, donde realizaron operativos masivos de registro y control, con el fin de garantizar la Seguridad y Convivencia Ciudadana de los habitantes de estos sectores de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Entre las especialidades que participaron en esta toma masiva, se encontraban el Grupo de Carabineros y Guías Caninos, Seccional de Tránsito y Transporte, Policía Ambiental y Ecológica, Infancia y Adolescencia, Grupo Antiextorsión y Secuestro del Gaula, Policía Fiscal y Aduanera, Grupo de Turismo, Escuadrón Móvil de Carabineros (Emcar), Grupo Unipol, la Seccional de Investigación Criminal Sijin, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), y uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia por Cuadrantes.
Los operativos que se ejecutaron en todo el casco urbano de estos corregimientos, así como también por toda la carretera Troncal del Caribe que comunica a Santa Marta con la Guajira, consistieron en la realización de puestos de control aduanero a mercancías de contrabando, verificación de antecedentes judiciales a vehículos y personas, visitas a tiendas y establecimientos abiertos al público y búsqueda de armas de fuego y sustancias estupefacientes.
Durante esta intervención, las autoridades aprovecharon para reunirse con el gremio de comerciantes de estas zonas, en la que se trataron temas referentes al delito del secuestro y la extorsión, en la que se generaron nuevas estrategias para combatir a las personas que se dedican a esta actividad delictiva, y denunciar oportunamente cuando vengan siendo víctimas de los extorsionistas, con el fin de actuar de manera efectiva este flagelo.
Así mismo, la fuerza pública también realizó visitas de seguridad a fincas y hostales que se encuentran en estos sitios apartados del casco urbano, fortaleciendo la comunicación con los campesinos y dueños de parcelas, generando con esto una articulación de confianza entre estas comunidades y la Policía Nacional.
PATRULLAJE AÉREO.
Simultáneamente un helicóptero Black Hawk de la Policía Nacional sobrevolaba el espacio aéreo de la ciudad de Santa Marta y la Sierra Nevada, el cual iba al mando del señor Coronel Gustavo Berdugo Garavito, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, quien desde los aires supervisaba el trabajo de cada uno de sus hombres en tierra, y siendo un apoyo fundamental ante cualquier emergencia que se llegara a presentar.
RESULTADOS OPERATIVOS
Entre los resultados obtenidos de esta intervención, fue capturado un hombre identificado como Luis Mauricio Palmera Beltrán, quien conducía una motocicleta marca Bóxer color negra, la cual presentaba inconsistencias en los números de chasis y motor, y siendo judicializado por el delito de falsedad marcaria.
Por otro lado, fueron incautados 100 unidades de accesorios para celulares, avaluados en 1 millón 200 mil pesos, 1.200 unidades de moñas, por un valor de 240 mil pesos, 1.152 máquinas de afeitar, avaluadas en 2 millones 592 mil pesos, y se realizó el cierre temporal de la actividad comercial al Hotel de razón social ‘Mango Blue’, por violación al artículo 92 del Código Nacional de Policía.
La Policía Metropolitana de Santa Marta, informa que estas tomas masivas que se vienen realizando en toda la jurisdicción, se extenderán por todo el mes de agosto y se realizarán en coordinación con la Secretaria de Seguridad del Distrito, el Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, con el fin de contrarrestar los delitos como hurtos y homicidios, los cuales vienen afectando en gran manera la Seguridad y Convivencia Ciudadana de todos los samarios.
FUENTE: COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS MESAN