LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

PÉRDIDA EN LOS CULTIVOS DE MANGO EN CIÉNAGA, TEMA PRINCIPAL DE DUMA DEPARTAMENTAL.

LA PÉRDIDA DE LA FRUTA EN EL MUNICIPIO, FUE EL TEMA CENTRAL EN LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL PRIMER PERIODO DEL AÑO EN CURSO, EN CABEZA DEL DIPUTADO JHON ALMARALES.
ÚLTIMA SESIÓN DUMA DEPARTAMENTAL

En la última Asamblea Ordinaria del primer periodo, se aprobó una proposición elevada por el diputado Luis Vives, la cual la honorable Asamblea en uso de sus facultades legales y constitucionales le solicita respetuosamente al ministerio de agricultura que designe a un funcionario para que visite los proyectos de tilapias, mango, limón o vino que se hicieron en el departamento y verifiquen el estado de los mismos.

“La proposición fue elevada porque el día de ayer nos llegó una respuesta por parte del ministerio de agricultura en donde manifiestan por medio unas actas y además hacen alusión a un documento de prensa, donde muestran que en Ariguaní se está vendiendo la tilapia, ya que el ministerio de cultura esa es su respuesta, nosotros le solicitamos respetuosamente que ellos vengan al Magdalena y corroboren mirando ellos mismos con sus propios ojos cuál es la realidad de este proyecto de tilapia que hoy no tienen ni agua ni tilapia“

DIPUTADO LUIS VIVES.

por su parte el Diputado John Almarales solicitó a la presidente de la Asamblea, Claudia Patricia Aarón, citar al secretario de desarrollo económico de la gobernación para que se ponga al frente del problema que están sufriendo los agricultores de mango y limones en el municipio de Ciénaga.

“Yo quiero traer a notación la crisis que están padeciendo los agricultores del municipio de Ciénaga, en sesiones pasadas aquí la honorable Asamblea, pusimos a consideración la problemática que hoy están padeciendo los cultivadores del mango, en ciénaga se están perdiendo grandes cantidades de toneladas de mango en todo el municipio, hoy todos estos productores, agricultores de esta fruta están en quiebra y vemos y desconocemos cuál es la actuación que hoy está ejerciendo la secretaría de desarrollo económico del departamento del Magdalena frente a esta problemática que aún aquí en este recinto lo denunciamos y se lo pusimos a consideración al señor secretario de esta área, de igual manera están en total quiebra los productores de limones de la parte del corregimiento de sevillano”

petición hecha por el Diputado John Almarales.

Por su parte la presidente de la asamblea, Claudia Patricia Aarón anunció que pese a que la asamblea culminó el primer periodo de ordinario de sesiones, se seguirá trabajando en las comisiones conjuntas para debatir estas problemáticas que hoy aquejan al departamento.

“Quiero pedirle al doctor Antonio Fiorentino, presidente de la comisión tercera, que tenga a bien, la visita de los diferentes estamentos educativos del departamento del Magdalena de acuerdo a las solicitudes que hemos recibido y que son de su conocimiento, quiero también aprovechar esta oportunidad para decirle al señor presidente la comisión de salud de los miembros de esta comisión el doctor Álvaro Orozco, se sirva usted a través de su comisión realizar visitas a los diferentes hospitales del departamento del Magdalena, corroborar el trabajo que se viene adelantando por la salud en el departamento, citar a los diferentes directores de hospitales a comisión y por favor hacer extensiva la invitación a los miembros de la honorable asamblea departamental del Magdalena para que lo acompañemos en esas sesiones de su comisión, la comisión que usted dignamente preside que es la comisión de salud. Hoy aunque terminamos continuamos trabajando en otras comisiones permanentes y creo que en este mes debemos dar unos importantes resultados de las ordenanzas y atender las citaciones que quedaron pendiente en plenaria”

Claudia Patricia Aarón – Presidente de la Asamblea del Magdalena.

FUENTE: PATRICIA GARCIA

OFICINA DE PRENSA DUMA DEPARTAMENTAL.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *