Con 127 votos a favor, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de acto legislativo que busca restituir la mesada 14 para los docentes pensionados del país, beneficio eliminado en 2005 como parte de medidas de austeridad fiscal.
La iniciativa, que ahora avanza hacia discusión en el Senado, contempla la modificación del parágrafo 4 del régimen especial de pensiones del Magisterio, con el fin de garantizar un pago adicional equivalente a una mesada anual para docentes nacionales, nacionalizados y territoriales en goce de pensión por jubilación, vejez, invalidez o sus sobrevivientes.
De ser aprobado en su totalidad, el proyecto beneficiaría a más de 52.000 educadores jubilados en Colombia y representaría una inyección aproximada de $971 mil millones anuales, financiados a través del Fondo de Ahorro del Magisterio (Fomag).
La representante a la Cámara Ingrid Aguirre Juvinao, coautora principal del proyecto, destacó el respaldo unánime como un avance significativo en la búsqueda de mayor equidad en el sistema pensional y en el reconocimiento a la labor del magisterio. La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) también valoró el liderazgo de la congresista en esta iniciativa.
El proyecto forma parte de una agenda legislativa que busca fortalecer las garantías sociales para los docentes y responde a solicitudes históricas de organizaciones sindicales del sector educativo.















Deja una respuesta