LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

(EN AUDIO) $12 MIL MILLONES PARA POTENCIALIZAR EL EMPRENDIMIENTO INNOVADOR COLOMBIANO EN LOS SECTORES DE ‘OPORTUNIDAD’

Con esta importante apuesta de capital semilla, el SENA beneficiará la creación de 97 nuevas ideas de negocio creadas por emprendedores de toda Colombia.

– El Fondo Emprender de la Entidad dispondrá de $12 mil millones para beneficiar a la comunidad emprendedora del país, con el objetivo de desarrollar ideas empresariales con carácter innovador en los sectores de ‘oportunidad’, como los ha denominado el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a partir de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU).

Estos sectores hacen referencia a actividades relacionadas con alimentos (frescos y procesados), maquinaria y equipo (incluye aparatos médicos), moda, agropecuario, química y
farmacéutica, industria del movimiento, metales e industria para la construcción. Con esta iniciativa se pretende crear 97 empresas y generar hasta 483 nuevos empleos
potenciales, gracias a la asignación de hasta de $124 millones de capital semilla para la puesta en marcha de cada uno de estos emprendimientos

Para Carlos Mario Estrada, director general del SENA, esta convocatoria es una apuesta estratégica que aborda diferentes niveles poblacionales, territoriales y productivos, los
grandes desafíos de una Colombia pujante y progresiva, de un territorio emprendedor, en medio de una pandemia.

“Promover la innovación productiva y la inclusión social al beneficiar a cualquier ciudadano, sin importar su condición social, territorial, económica o de género; así como la generación de
empleos formales y aumentar los ingresos y autonomía económica de cientos de familias colombianas que se la juegan por su sueño, con apuestas productivas estratégicas”, señala el
directivo.

Indica además que una de las prioridades, desde el Fondo Emprender, tiene que ver con la generación de instrumentos y oportunidades para el desarrollo de iniciativas emprendedoras
cargadas de innovación en cualquier sector de la economía. Cabe recordar que desde la creación del Fondo Emprender, en 2004, se han beneficiado a más de 10.900 emprendedores, se han creado más 8 mil iniciativas empresariales, con recursos aprobados por de más de $680 mil millones y se han generado más de 33 mil empleos formales, impactando 815 municipios del país.

Los interesados en acceder a nuestro Fondo Emprender deberán cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del SENA en el país, la cual incluye fases
como: orientación, formulación, formalización en la plataforma, evaluación y de ser viables, serán beneficiados con recursos para la creación de la empresa y puesta en marcha finalmente.
La convocatoria multisectorial estará abierta a partir de este 6 de agosto (6:00 p.m.) hasta el 7 de septiembre (11:59 p.m.) de 2020. Para mayor información y consulta de requisitos y términos de referencia ingresa a la página http://www.fondoemprender.com.

VER COMUNICADO ORIGINAL: Boletín de prensa. Convocatorias Fondo Emprender Multisectorial $12 mil millones

FUENTE: SENA REGIONAL MAGDALENA.

 

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *