La Institución Universitaria del Caribe (Unicaribe) coorganizó el XII Simposio Internacional de Educación, Formación Docente y Práctica Pedagógica en Contextos de Incertidumbres (SIEDPCO), celebrado en Barranquilla. El evento se centró en «Currículo, Inclusión y Tecnología 5.0» y consolidó la alianza estratégica con la Universidad Simón Bolívar.
La vicerrectora Académica de Unicaribe, Marta Corredor Moncada, destacó la participación de la Alma Máter al presentar la conferencia «La gobernanza de la Institución Universitaria del Caribe». Su exposición demostró cómo el modelo de Unicaribe se ha convertido en un caso de éxito en la Región, recibiendo gran interés de la comunidad académica asistente.
Asimismo, los profesores investigadores de la Institución integraron los comités académicos y científicos, participando activamente en las mesas de trabajo donde se presentaron ponencias. Además, Unicaribe -en su aporte a la organización de este evento de reflexión científica- invitó al doctor Iván Manuel Sánchez Fontalvo, director del Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio de la Universidad del Magdalena, como panelista. Hecho que sumó prestigio al debate sobre la calidad y la inclusión educativa necesarias en las aulas e instituciones del país.
Esta coorganización, que se mantiene por segundo año consecutivo, subraya el compromiso de Unicaribe con la reflexión crítica e interdisciplinar en educación. El objetivo central fue compartir experiencias relevantes en el campo y seguir fortaleciendo los lazos con el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar.
El SIEDPCO generó un espacio crucial para resignificar la educación desde un enfoque ecosistémico, abordando las tensiones contemporáneas entre currículo, inclusión y Tecnología 5.0. Estos debates buscan contribuir a la transformación de las prácticas pedagógicas y la investigación educativa contextualizada en un entorno incierto.
Deja una respuesta