LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

COMUNICADO DE PRENSA: LÍDERES DE CIÉNAGA, EXIGEN EXPLICACIONES POR LA ELIMINACIÓN Y REDUCCIÓN DE LOS SUBSIDIOS EN PLENA CUARENTENA.

En un trabajo mancomunado, importantes líderes del municipio de Ciénaga, dieron a conocer la problemática que se viene a la comunidad en lo referente a la disminución de los subsidios en el estrato 1 y 2 y la eliminación del mismo en el Estrato 3, y por tanto, exigen a la Alcalde Luis tete Samper y a los concejales por el actuar en una decisión que va en contra de los intereses de los cienagueros.

Mediante un comunicado enviado a este medio noticioso, líderes exigen una reunión virtual a fin de que se den las explicaciones necesarias de lo anteriormente expuesto. Este medio informativo pública Textualmente el comunicado para que usted esté bien informado.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Ante la grave crisis mundial provocada por el COVID-19, si hay algo en lo que como sociedad se ha coincidido es en que debemos apoyarnos solidariamente y en ese sentido es el camino que ha trazado el gobierno nacional en diferentes frentes, entre ellos tenemos los alivios en los servicios públicos de acueducto , alcantarillado y aseo decretado por el gobierno nacional a través del decreto legislativo 580 del 15 de abril del 2020 el cual le brinda herramientas jurídicas y financieras para subsidiar estos servicios, pero vemos que en ciénaga ocurre todo lo contrario ya que el alcalde municipal y los concejales que el pueblo cienagueros eligió para que fueran garantes y velaran por los derechos y el bienestar colectivo, han hecho lo contrario, aprobaron y firmaron el Acuerdo 010 de Marzo de 2020, en el cual se QUITA los subsidios al estrato tres y disminuye estos mismo subsidios a los estratos uno y dos dejando desamparados al pueblo cienaguero sin estos beneficios que por ley le corresponden y que son de vital importancia en este tiempo de cuarentena cuando la situación económica de cada hogar se ha visto afectada por la pandemia.

OPERADORES DE LA SIERRA empresa a la cual se le renovaron 10 años más su contrato para la prestación de estos servicios esenciales y el cual viene prestando de manera ineficiente, no cumpliendo a cabalidad las cláusulas y con el objeto contractual que es precisamente llevar agua en óptimas condiciones y de forma constante. No entendemos el por qué nuestros gobernantes en vez de castigarla la han premiado con esta prórroga.

Operadores de la sierra partir del mes de julio de este año comenzará a facturar estos servicios a las familias cienagueras con la disminución de los subsidios esto por obvias razones se verá reflejado en el aumento del valor de la factura, duro golpe al bolsillo de un pueblo que no ve solidaridad de parte de la administración municipal. Nosotros como líderes cívicos sociales y representantes de las comunidades manifestamos nuestros desacuerdos con estas prácticas que vienen ejerciendo la administración y los concejales los cuales afectan al pueblo cienagueros en las decisiones que vienen tomando sin tener en cuenta la voluntad popular, hoy hacemos un llamado y nos pronunciamos de forma vehemente contra los atropellos a los que venimos siendo sometidos y llamamos al trabajo articulado que vaya en beneficio del pueblo y no de sus intereses particulares. Por lo anteriormente expuesto exigimos:

1. Por parte del Alcalde y los Concejales una explicación a este acuerdo que afecta de manera negativa los intereses y el bolsillo de todos los cienagueros.

2. Una reunión a la mayor brevedad posible con la presencia del Alcalde Municipal, Concejales, Personero Municipal, Empresa Operadores de la Sierra, Defensoría del Pueblo, Contraloría, Procuraduría y Líderes Cívicos y Sociales. ·

  • Día: 01 de julio ·
  • Hora: 10 am ·
  • Lugar: Plataforma Virtual

3. Exigimos a la Empresa Operadores de la Sierra NO APLICAR este acuerdo en la facturación del mes de julio como lo manifestaron en la socialización del día 27 de junio. 4. Que el Alcalde Municipal y el Concejo le den cumplimiento a lo estipulado en el decreto ley 580 del 15 de abril del 2020 que en su artículo 1 decreta. Subsidios para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. Hasta el 31 de diciembre de 2020, los municipios y distritos podrán asignar a favor de los suscriptores residenciales de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, subsidios máximos del ochenta por ciento (80%) del costo del suministro para el estrato 1; cincuenta por ciento (50%) para el estrato 2; y cuarenta por ciento (40%) para el estrato 3, en la medida en que cuenten con recursos para dicho propósito. Para el efecto, los concejos municipales deberán expedir, a iniciativa del respectivo alcalde municipal o distrital, los respectivos acuerdos transitorios que implementen esta medida. En estos casos, las administraciones municipales deberán tener en cuenta las medidas de aislamiento contenidas en el Decreto 457 de 2020, o las normas que lo modifiquen o adicionen, y realizar las reuniones virtuales necesarias para viabilizar estas modificaciones. Adicionalmente, deberán atender las condiciones para otorgar subsidios establecidos en la Ley 142 de 1994 y deberán realizar auditoria a las facturas por déficit de subsidios presentados por los prestadores.

 

Respaldan este comunicado quienes a continuación lo firman

COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA. LIDERES 

La palabra la tiene ahora La administración Municipal y el Órgano Coadministrativo, y si aceptan la petición que los Líderes le formulan.

FUENTE: REDACCIÓN COMUNIDAD.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *