La Policía Nacional de Colombia, en los municipios de Fundación y Cerro de San Antonio (Magdalena), a través de acciones de control y disuasión desplegadas por uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, en el marco del plan choque ‘Construyendo seguridad y el plan Semana Santa ‘Juntos Construimos Seguridad’, en hechos aislados capturaron a un hombre y dos mujeres con estupefacientes.
La primera acción policial fue ejecutada por los uniformados del Cuadrante de Fundación, cuando realizaban actividades de control y disuasión en el barrio La Esmeralda, observaron a un hombre que portaba un bolso color negro, que al solicitarle un registro voluntario, este huye del lugar, siendo perseguido y alcanzado, quienes al requisarlo le hallan cerca de 100 gramos de marihuana, que llevaba en el bolso, siendo detenido por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Se trata de Juan Carlos Patiño Alonso, 28 años de edad, quien junto a los cerca de 100 gramos de marihuana, fue dejado a disposición de la Fiscalía Seccional de Fundación, quedando a la espera de que le definan su situación judicial.
El otro caso de captura fue ejecutado por los Policías del Cuadrante en Cerro de San Antonio, cuando se encontraban realizando actividades de control y disuasión en el barrio El Clavel, donde observaron a dos mujeres que se movilizaban a pie, llevando un bolso camuflado, por lo que los uniformados solicitaron un registro voluntario al bolso, al realizar el procedimiento Policial, hallaron cerca de 100 envolturas de cigarrillos de marihuana que llevaban en el bolso, por lo que fueron detenidas, por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Las personas capturadas en este procedimiento policial fueron identificadas como: Katherine Ortega Naraina de 26 años y Sindy Paola Ozuna Mejía de 29 años de edad quienes junto a los cerca de 100 cigarrillos de marihuana fueron dejadas a disposición de la Fiscalía de Pivijay, por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, quedando a la espera de que le definan su situación judicial.
“Continuando con las acciones de control y disuasión, desarrolladas por nuestros Policías en la Magdalena, en la ofensiva nacional contra el tráfico de estupefacientes, el plan choque ‘Construyendo Seguridad’ y de Semana Santa ‘Juntos Construimos Convivencia y Seguridad’, se lograron estas tres capturas, donde evitamos el envenenamiento de nuestros niños niñas y adolescentes. Invito a la comunidad magdalenense a que denuncie todo hecho delincuencial, llamando a la línea de emergencia 123 o al número del Cuadrante de su sector y se vinculen a la Red de Participación Cívica”
coronel, Faber Dávila Giraldo, comandante de la Policía en el departamento del Magdalena.
FUENTE: Boletín de prensa No. 100 DE 2019
Gestión de relacionamiento
Comunicaciones Estratégicas DEMAG
Deja una respuesta