Magdalena. Durante acciones de disuasión, control y solicitud de antecedentes, en aplicación a la estrategia institucional contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, encaminada a identificar, individualizar, judicializar y capturar a personas dedicadas al expendio de alucinógenos en el Magdalena, el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, lograron la captura de nueve personas y la incautación de cerca de 700 gramos de marihuana, bazuco y base de coca y un arma de fuego de fabricación artesanal.
La actividad operativa fue ejecutada por los Cuadrantes de la Policía en los municipios de Fundación, Zona Bananera, Algarrobo, Pivijay, Plato y El Banco, donde a través de las acciones de registro a personas y solicitud de antecedentes, lograron capturar a nueve hombres e incautar cerca de 700 gramos de estupefacientes (marihuana, bazuco y base de coca).
Los presuntos responsables de llevar los estupefacientes, fueron identificados como: Armando Villegas, Néstor Rafael García, Armando Hernández, Yain Orozco, Miguel Álvarez, Tulio Lara, Luis Alberto Guerra, Luis Fernando Arroyo y Yair Carrillo Gómez.
Estos hombres fueron dejados a disposición de la Fiscalía de cada uno de los municipios, para que se les defina su situación judicial por el delito de Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
En desarrollo de la ofensiva nacional que está realizando la Policía Nacional, el Departamento de Policía Magdalena ha venido desarrollando unas actividades muy puntuales de allanamientos y actividades de registro y control en algunos municipios que hemos focalizado, donde hemos identificado el tráfico local de estupefacientes por eso hoy logramos entregar unos resultados con balance positivo, donde en los últimos días capturamos a 17 personas, también logramos la incautación de más de 8500 dosis de diferentes estupefacientes.
Continuamos con esta ofensiva, enviándole un mensaje todos los delincuentes que se dedican al tráfico local de estupefacientes, que vamos a luchar en contra de ellos, que vamos a perseguirlos y vamos a continuar con los allanamientos y capturas.
Hemos encontrado una respuesta muy positiva frente a la activación de las redes de Participación Cívica, acá muchos de los resultados corresponden a ese trabajo articulado entre comunidad, administración local y policía nacional, los invitamos a que continúen denunciando, que confíen en su Policía, que estamos prestos para garantizar y mantener el orden público en la región.
En cuanto a las acciones disuasivas la Policía trata de cerrarle el radio de acción a la delincuencia con el fortalecimiento de los “Entornos Escolares Seguros”, “Vecindarios Libres de Drogas”, “Abre tus Ojos”, donde nuestros uniformados realizan patrullajes o se ubican a la hora de entrada y salida de los estudiantes en las diferentes Instituciones educativas o en las oportunidades que tenemos para ingresar a los colegios a dictarles charlas sobre el uso o abuso de las drogas, estamos coadyuvando a evitar que esta población tan vulnerable sea envenenada por la delincuencia.
FUENTE: Boletín de prensa No. 0203 DE 2019
Gestión de relacionamiento
Comunicaciones Estratégicas DEMAG

