LOS UNIFORMADOS ESTARÁN REALIZANDO ACCIONES OPERATIVAS CONTRA LOS DELITOS Y CAMPAÑAS EN LA PREVENCIÓN A LA COVID-19
Los Comandos Situacionales que viene ejecutando la Policía del Magdalena en los diferentes municipios del departamento, cuyos objetivos están encaminados a mejorar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana de los magdalenenses, llegaron hasta el municipio de El Retén, siguiendo en la línea de prevención, disuasión y control de los delitos, con campañas de concientización dirigidas a la comunidad y continúen con el acatamiento de las medidas impuestas por el Gobierno Nacional y las autoridades locales, para cortar la cadena de contagios de la COVID-19.
Según el coronel Andrés Serna Bustamante, comandante encargado de la Policía del Magdalena, “Estos Comandos Situacionales que venimos desarrollando en todo el Departamento, tienen como objetivo principal atacar de manera directa y focalizada los delitos de afectación a la seguridad ciudadana, para esto, contamos con un componente especial de uniformados de las diferentes especialidades del servicio de policía, quienes realizarán intervenciones masivas tanto en las zonas urbanas como rurales de la esa jurisdicción, mediante requisas, puestos de control, solicitud de antecedentes a vehículos y personas, con el fin de prevenir delitos como, homicidios, los hurtos en todas sus modalidades, el tráfico de estupefacientes, las lesiones personales y el porte ilegal de armas de fuego”
Durante tres días, la fuerza pública enfocará sus esfuerzos en aquellos sitios de mayor afluencia de personas como el sector comercio y sitios abiertos al público, a través de la campaña “Aislarnos para no separarnos”, con el fin de crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de mantener el distanciamiento entre personas a la hora de salir a las calles, el uso obligatorio del tapabocas y las recomendaciones de bioseguridad para mitigar la propagación y contagio del coronavirus.
Dentro de las actividades, también se desplegará el plan puerta a puerta con la ‘Patrulla en Casa’, llevando recomendaciones de seguridad y de prevención contra la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales; igualmente, se realizarán campañas de perifoneo con el CAI Móvil y otros vehículos institucionales, invitando a la comunidad a que continúen quedándose en sus casas y asuman con responsabilidad las recomendaciones de autocuidado, dadas por el Ministerio de Salud y la Protección Social.
FUENTE: BOLETÍN DE PRENSA No 0234 DE 2020
COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS DEMAG.
















Deja una respuesta