LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

Irregularidades administrativas, déficit social y debilidad institucional, señaló Caicedo en cierre del empalme de la Gobernación

Este lunes 30 de diciembre se hará público el libro blanco del informe.

El cierre del empalme de la Gobernación del Magdalena arrojó un balance de anomalías administrativas, un amplió déficit social y una gran debilidad institucional de cara a proyectos de desarrollo en materia de turismo y agricultura, los frentes más importantes de la economía departamental.

“Terminó el proceso de empalme con el gobierno Rosa Cotes. Durante este tiempo, nuestro equipo detectó una serie de presuntas anomalías que se harán públicas con la entrega del libro blanco del informe que, a su vez, remitiremos a los entes de control para que investiguen a fondo. En algunas áreas hubo abundancia de información y en otras la información fue demorada o incompleta. Haremos un balance de lo entregado para ponerlo en conocimiento de la opinión pública y luego ponerlo en menester de quién corresponda”,

manifestó el gobernador electo, Carlos Caicedo.

Por su parte, la directora de la comisión de empalme y ex-ministra de Trabajo, Clara López, ratificó lo dicho por Caicedo:

“Fueron varios los hallazgos, pero, más que hallazgos, por ahora son observaciones referentes al manejo de los recursos; por ejemplo, el poco presupuesto para áreas prioritarias como la agricultura y el turismo; y la enorme deuda social que le deja la administración saliente a la entrante”.

Con relación a lo expresado por López, el nuevo gobernador se refirió sobre la aparente terminación de la Ley 550 para el departamento, mientras existen varios pasivos por fuera del decreto que deja a la Gobernación en un punto crítico, deudas pensionales a maestros que superan los 400 mil millones de pesos, sentencias de demandas judiciales en asuntos laborales, entre otras deudas.

Por tal motivo, Caicedo dio a conocer su preocupación por los recursos departamentales y anunció solicitar ayuda al Gobierno Nacional. Además reafirmó lo dicho por él hace unos días, al denunciar la posible aprobación de tres proyectos por parte del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) Caribe, los cuales presentó Cotes a última hora por una suma que supera los $83 mil millones a complacencia de la Corporación Autónoma Regional (Corpamag) y vías nacionales que fácilmente podrían invertirse en iniciativas de gran impacto y beneficio social.

“Le vamos a pedir al Gobierno Nacional que intervenga en las vías del Magdalena para que el Departamento no sea el embudo de Colombia. Ojalá estas obras nacionales solo vayan por cuenta del poder central y no del Departamento, para que así la Gobernación solo enfoquemos nuestro presupuesto a temas prioritarios y más locales como educación, salud y vías terciarias. Por ejemplo, los recursos del intercambiador vial en Sitio Nuevo y los tres de la Ciénaga Grande de Santa Marta deben invertirse o en vías terciarias o en más sedes de la Universidad publica añadió el mandatario entrante».

“La idea es que no haya ningún cabo suelto y garantizar total transparencia a los magdalenenses. Agradecemos a Clara López y a todos lo que hicieron parte de este equipo por acompañarnos”,

concluyó el gobernador.

La entrega del libro blanco de informe quedó agendado para este lunes 30 de diciembre, el cual será público.

 

FUENTE: ÁREA DE COMUNICACIONES

CAICEDO GOBERNADOR.

 

About Author

Un comentario
Rosalba Granados

Felicitaciones mil felicitaciones mi querido Gobernador me parece muy bién lo que usted está haciendo con eso demuestra desde el inicio de su mandato total transparencia mis respeto y mi incondicional apoyo mil gracias por ser nuestro Gobernador soy de las que pienso que Dios no se queda con nada ajeno y que la justicia tarda pero llega mil bendiciones y que tenga un FELIZ Y VENTUROSO AÑO NUEVO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *