LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

Tecbaco fortalece su operación de exportación de fruta

Más de 25.000 cajas de banano salieron del terminal marítimo de Santa Marta en la primera operación con destino a Puerto Vado Ligure en Italia, gracias a la alianza estratégica comercial de la compañía con el Grupo Orsero

La Comercializadora Internacional Técnicas Bal5me de Colombia S.A., -Tecbaco, recibió por primera vez en el Puerto de Santa Marta a la naviera italiana Cosiarma, resultado de la alianza estratégica comercial de la compañía con el Grupo Orsero, líder en la distribución de frutas y verduras frescas de la Europa mediterránea.

“Para nosotros en Tecbaco y para la industria nacional de la exportación y la importación, compartimos esta gran alegría de traer este barco, embarcación que toca los puertos colombianos y la mayoría de los puertos del mediterráneo y con el cual pensamos que podemos engrandecer el servicio de importación y exportación de frutas y vegetales, y cualquier carga que se genere en
Colombia para ser importada o exportada”, aseguró Juan Antonio Vélez, presidente de Tecbaco.

Este primer servicio salió del terminal marí5mo de Santa Marta con des5no a Puerto Vado Ligure en Italia, en el buque refrigerado Cala Pedra, el cual cuenta con una capacidad de más de 4.000 pallets en sus bodegas y 560 TEUs en cubierta, operación logís5ca que estuvo bajo el liderazgo de Serteba S.A. y Smitco. Se es5ma que se manejarán 140 TEUs semanales y se proyectará un mayor crecimiento de la operación.

La apertura de una nueva ruta marítima desde el puerto de Santa Marta hacia el Mediterráneo tendrá gran importancia para la economía colombiana, pues se convierte en un nuevo camino que
permitirá el transporte de mercancías de forma más rápida y eficiente hacia los países del sur de Europa, abriendo nuevas oportunidades comerciales para los empresarios del país. Igualmente,
existirá mayor conectividad marítima que permitirá reducir los costos logís5cos y mejorar la competitividad del sector exportador colombiano en el mercado internacional.

Fabio Santoro, director comercial y operativo de Cosiarma, asegura:

Antes no había ruta desde Santa Marta hasta el Mediterráneo y por Europa del Sur; ahora la hay y eso nos da mucha confianza en hacer las cosas muy bien para el futuro. Estamos muy satisfechos con el producto de esta gran alianza”.

La apertura de esta nueva ruta marítima será una excelente oportunidad para impulsar el crecimiento económico de Colombia y mejorar la conectividad global del país. Reducirá los costos
de transporte y los tiempos de envío para los productos colombianos que actualmente deben recorrer una distancia mayor para llegar a los mercados europeos. También fomentará la inversión
extranjera en la región y estimulará el crecimiento económico a largo plazo.

 

FUENTE: COMUNICADO DE PRENSA

TECBACO

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *