El movimiento telúrico se sintió en Bogotá y otras regiones de Colombia, las sirenas de emergencia fueron activadas con el fin de evacuar a personas de sus viviendas, principalmente en edificios altos de la capital, Cali, Manizales y Popayán. El boletín preliminar del Servicio Sismológico Colombiano, indica que el temblor ocurrió a las 02.40 hora local (09.40 horario peninsular español) y tuvo como epicentro un punto llamado Lagunas, en el centro de Perú, no obstante se sintió con intensidad en la mayor parte de Colombia.
magnitud del sismo en Perú magnitud del sismo en Perú
El sismo registró una magnitud de 8,3 en la escala de Richter, y tuvo una profundidad de 115 kilómetros. El Servicio Geológico recomienda estar atentos a los movimientos que se puedan presentar teniendo en cuenta que después del fuerte sismo hay registros de réplicas en Santander.
por su parte, la UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE, a través de su cuenta oficial en TWITTER, informa que gracias al barrido efectuado por la entidad mencionada y los Consejos Territoriales de Gestión de Riesgo, NO SE REPORTAN afectaciones graves en las regiones del país donde fue percibido. Sin embargo, se realizará un seguimiento de la situación en las próximas horas.

Deja una respuesta