LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

(VIDEO Y AUDIO) PROTESTAS POR CORTE EN LA ENERGIA ELECTRICA, AIR-E RESPONDE

«Un Sector del barrio Santa Inés le fue suspendido el servicio de energía eléctrica, por deuda de más de 259 millones de pesos, el recaudo llega a «$0″ pesos»: AIR-E

Desde tempranas horas del dia, moradores de un sector del barrio Santa Inés, ubicado en la calle 21 con carrera 3 presentaron una queja formal ante medios de comunicación, por unos presuntos trabajos de mantenimientos junto a la cancha 12 de octubre, que no fueron socializados con la comunidad, y que preocupan en gran medida la ola de calor que azota al país debido al fenómeno del niño.

Según lo expresado por el mayor Fernando  Jimenez, mediante llamada telefónica a este medio informativo, se atendió el requerimiento por parte de la comunidad y dio un parte de tranquilidad en el sector. Sin embargo en horas de la tarde, nuevamente se hizo el requerimiento por el inconformismo de la comunidad, por que al parecer, la empresa concesionaria retiró las cañuelas al sector debido a una deuda que asciende cerca de 260 millones de pesos.

Al ser consultada la empresa Air-e, ésta emitió un comunicado de prensa oficial, en atención al caso presentado en el sector de la cancha 12 de octubre, el cual publicamos de manera textual para que usted este bien  informado.

La empresa Air-e busca un acuerdo de pago con la comunidad del barrio Santa Inés de Ciénaga, en sector de la calle 21 con carrera 3, la cual adeuda a la empresa cerca de 260 millones de pesos.

La empresa operadora de red informó que la obligación obedece al consumo de 46 familias en dicho sector, donde no se recibe pago de ningún suministro y por ende, el registro de pago es del 0%.

De acuerdo con Diego Rincones, gerente de Air-e en el Magdalena, ante esta situación la empresa procedió a la suspensión del servicio y se mantiene atenta a la disposición de diálogo de la comunidad para la normalización de la deuda.

“El no pago de estos 46 usuarios es una realidad y ante ésta, ejercemos las acciones de cobro que establece la ley. Esperamos que los residentes en estado de mora accedan al pronto pago del servicio ya sea de contado o mediante planes de financiación para que la empresa pueda proceder al restablecimiento del servicio”, anotó

VER TRANSMISION EN VIVO

FUENTE: RELACIONES EXTERNAS AIR-E

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *