LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

GOBERNACIÓN SUPERVISA AVANCE DE OBRAS DE MEJORAMIENTO DE CIRCUITOS VIALES EN ARACATACA Y FUNDACIÓN

Las obras de pavimentación urbana en estos municipios tienen un avance del 80 y 50% y serán puestas al servicio de la comunidad antes del 31 de marzo.

Con el propósito de hacerle seguimiento al mejoramiento de circuitos viales de las Subregiones Norte y Centro del Magdalena, la Secretaría de Infraestructura Departamental, por instrucciones del gobernador Carlos Caicedo, visitó las obras que se ejecutan en los municipios de Aracataca y Fundación.

En el corregimiento de Buenos Aires, zona rural de Aracataca, se están construyendo 1.213 metros lineales de pavimento rígido con andenes en ocho tramos por un valor de 3.929 millones de pesos del Sistema General de Regalías.

“Esta obra tiene un avance del 80% aproximadamente. Esperamos culminar en 20 días, ha habido demoras porque una parte del pavimento no tenía redes de alcantarillado y debemos acordar con Aguas del Magdalena estas obras y completar el proceso de pavimentación”, dijo el secretario de Infraestructura Departamental, Rafael Roldán.

En el municipio de Fundación se están construyendo 1.062 metros lineales de pavimento en el barrio San Fernando con una inversión de 3.701 millones de pesos de regalías. Esta obra beneficiará a 960 personas de este municipio.

“En Fundación las obras tienen un avance del 50% aproximadamente, pero la meta del contratista es terminar antes de mes y medio para ponerlas al servicio de la comunidad”, expresó Roldán.

Estas obras de mejoramiento de circuitos viales son supervisadas por los integrantes de los Comités de Vías de los municipios de Aracataca y Fundación, con quienes se reunieron durante la visita para atender las dudas y sugerencias.

“En el municipio de Aracataca estamos resolviendo unas dudas que el Comité ha manifestado con respecto a que los diseños iniciales no plantean unos box culvert y unos canales de acceso de aguas hacia un caño. Ya el equipo de obras con la interventoría está buscando una solución para que en época de inundaciones no se presenten emergencias en los sectores críticos. En Fundación la comunidad nos dijo que hay algunos agrietamientos en las placas y ya le pasamos la solicitud al interventor para que las reemplacen y hagan un reforzamiento”, expresó Roldán.

La meta de la Gobernación del Magdalena es que las obras de circuitos viales en estos dos municipios estén terminadas antes del 31 de marzo para mejorar la movilidad y calidad de vida de los residentes en los sectores intervenidos.

FUENTE: BOLETÍN DE PRENSA  #0649 DE 2021

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *