LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

(AUDIO) MÁS DE 300 KILÓMETROS DE VÍAS TERCIARIAS SERÁN INTERVENIDOS POR LA GOBERNACIÓN CON RECURSOS DE REGALÍAS

El gobernador Carlos Caicedo dijo que también se harán los estudios y diseños para el mejoramiento de más de 200 kilómetros de vías secundarias.  

VEREDA CENTRAL CORDOBA, SANTA MARTA

Fortalecer la movilidad y conectividad terrestre de los magdalenenses y reactivar la economía es una de las apuestas del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar. Por eso, con recursos de regalías serán intervenidos más de 300 kilómetros de vías terciarias y se harán los estudios y diseños para el mejoramiento de más de 200 kilómetros de vías secundarias en el departamento. 

 Durante las mesas de participación realizadas en el municipio de El Banco para la priorización de los proyectos del Cambio, el mandatario dijo que con la adquisición y operación del banco de maquinaria amarilla se realizará el mejoramiento con suelo – cemento, suelo-cal y placa huellas en puntos críticos de más de 300 kilómetros de vías terciarias. 

 Inicialmente serán intervenidos 106,89 kilómetros en 11 municipios: Sabanas de San Ángel, Chibolo, Ciénaga, San Sebastián de Buenavista, Santa Bárbara de Pinto, Nueva Granada, Pedraza, Zapayán, Pivijay, El Piñón y el Distrito de Santa Marta. 

VEREDA PÁLMOR, CIÉNAGA

Para el mejoramiento de estas vías terciarias se hará la adquisición de motoniveladora, vibro compactador, retroexcavadora, minicargador, tractor de oruga (bulldozer), excavadoras de oruga brazo largo y brazo estándar, volqueta doble troque, carro tanques, hidrosuccionador vactor y tractocamión cama baja, maquinaria con la que también se atenderán emergencias. Además, se crearán unas cooperativas de ejecución de obras comunitarias, con el fin de generar empleo en los municipios beneficiados.  

 Igualmente, el mandatario anunció que se harán los estudios y diseños para el mejoramiento de  201,91 kilómetros de vías secundarias. Serán siete tramos: Apure (Plato) – Chibolo, Santa Ana – San Zenón, San Zenón – San Sebastián de Buenavista, Pivijay – Chibolo, Pivijay – La Retirada (Pivijay),  Guamal – Astrea (Cesar) y  San Sebastián de Buenavista – Astrea (Cesar). “Por primera en la historia de este departamento vamos a hacer los diseños de estas vías y con los diseños vamos a buscar los recursos”, expresó Caicedo.  

 Además, agregó que se realizará el mantenimiento de 650 kilómetros de vías que se encuentran en mal estado, aumentando en un 400% los kilómetros intervenidos por medio de mantenimientos en el Magdalena con respecto al año anterior. 

https://www.instagram.com/tv/CQkaYlAJ_-J/?utm_source=ig_web_copy_link

FUENTE: BOLETÍN DE PRENSA No. 0849 DE 2021

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *