El Museo Guillermo Buitrago se alzó con la condecoración en Pergamino y la medalla que representa el «Galardón Estrella Dorada», Premio a las Artes y al Turismo, en la modalidad «Turismo – Museo» en la primera versión de los premios «Y.H. AWARDS» en la ciudad de Valledupar.
El Museo Guillermo
Buitrago, que fue nominado por la organización de lo premios «Y.H. AWARDS» en el mes de febrero, recibió este miércoles 27 de marzo, la distinción por su labor silenciosa y solitaria en pro del Turismo Nacional regional y local.
El evento, que tuvo lugar en el Teatro de la Casa de la Cultura de Valledupar, estuvo asistido por personalidades ligadas con las artes y el Turismo a nivel nacional e internacional. La premiación fue recibida por Isabel Cristina Ayala Almarales, Directora encargada del Museo.
«Es, para Nuestro Museo y para la cultura cienaguera en general, motivo de felicidad y regocijo, que el primer reconocimiento a esta labor cultural y turistica sea dado en Valledupar, tierra que tanto aportó para la carrera artística del Maestro Guillermo buitrago y para la «MÚSICA DEL MAGDALENA GRANDE»», dijo Isabel Ayala.
La creación del Museo Guillermo Buitrago ha sido una labor callada y paciente, que ha contado con el apoyo de personalidades inquietas y desprendidas que han aportado, de alguna manera, a este proyecto que, desde sus inicios, fue catalogado cono una locura más de su fundador y que, paso tras paso, ha logrado dar puntadas en el telón cultural y turístico de Ciénaga, el Magdalena y Colombia, ya que son diarias las visitas que se reciben por parte de los locales y muy constantes las visitas de turistas nacionales y extranjeros.
«Muy a pesar de no haber recibido respaldo alguno por las pasadas administraciones local y departamental; de no cobrar ingreso a los visitantes y de haber permanecido un mes y medio sin el servicio de energía por falta de pago, el Museo no ha dejado de abrir sus puertas al público y desde la dirección del mismo se están realizando importantes contactos a nivel nacional para poder brindarle una locación adecuada y poder gestionar la manera de que sea económicamente viable, mientras tanto, el Museo Guillermo Buitrago se sigue sosteniendo con los aportes voluntarios de los visitantes y con las rifas que se han iniciado para su sostenimiento», indicó la Directora encargada del Museo Guillermo Buitrago.
«En nombre del Museo Guillermo Buitrago; en nombre de la Alcaldía Municipal de Ciénaga, Magdalena y su Oficina de Cultura y Deporte; en nombre de la familia Buitrago Romero, en cabeza de Guillermo de Jesús Buitrago Gallardo, unigénito del Juglar Guillermo Buitrago; en nombre de los cultores y Operadores y guias turísticos de la Salitrosa Ciénaga y, finalmente, en nombre de todos los amigos y familiares que, de una u otra forma, han aportado para nuestro Museo, en especial, del Maestro Édgar Caballero Elías, «Chichi Caballero», y en el mio propio, envío un abrazo de agradecimiento a Yeraldín Hernandez, y a la organización en general de los PREMIOS YH AWARDS por la nominación y reconocimiento a nuestro humilde trabajo cultural y turístico.
Es un gran honor, para todos nosotros, el hecho de que sea en Valledupar donde se le brinde, por primera vez, reconocimiento oficial al Museo Guillermo Buitrago, ya que está tierra aportó mucho al trabajo artístico del Jilguero de la Sierra Nevada. Por eso es que yo la llamo «MÚSICA DEL MAGDALENA GRANDE». Nuestro anhelo es seguir adelante, aportando un granito de arena en esa playa pluricultural y turística de nuestra tierra», expresó Jaime Hidalgo, Director General del Museo Guillermo Buitrago y quien también es miembro fundador del «Colectivo Permanente Multicultural de Ciénaga»; miembro fundador del «Colectivo Museos del Magdalena Grande» y miembro fundador del nuevo «Colectivo Museos del Departamento del Magdalena».
En el Museo Guillermo Buitrago usted encontrará reliquias de la época del Maestro Guillermo Buitrago; toda su música, incluida la «Inédita»; documentos, copias y objetos familiares y personales del Maestro Buitrago; Fotografías relacionadas al Jilguero de la Sierra y su entorno familiar, social y artístico; Galería de artistas plásticos cienagueros y secciones del Carnaval, La Cumbia, El Caimán Cienaguero y una sección etnográfica.
El ingreso al Museo Guillermo Buitrago no tiene costo alguno y siempre se recibe a los visitantes con un delicioso tinto hecho con los mejores granos de café de nuestra Sierra Nevada. ¡¡Están todos invitados a conocerlo!
Deja una respuesta