LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

(VIDEO) GOBERNACIÓN SE ARTICULÓ CON ALCALDES Y ENTIDADES DE EMERGENCIAS, PARA CONTRARRESTAR PASO DE TORMENTA TROPICAL POR EL MAGDALENA.


El gobernador Carlos Eduardo Caicedo, efectuó una mesa técnica para analizar y darle seguimiento al tránsito del fenómeno natural que, según especialistas, afectaría a este departamento.

La Gobernación del Magdalena que lidera Carlos Eduardo Caicedo, articuló trabajos con alcaldes municipales, especialmente con los de Subregión Norte, Río y del Distrito de Santa Marta, con el objetivo de contrarrestar cualquier eventualidad asociada al fenómeno natural que atraviesa por el mar Caribe y que afectaría directa y considerablemente a este Departamento. Durante la reunión se efectuó un análisis y seguimiento al tránsito de la tormenta tropical por parte de especialistas y se trazaron compromisos puntuales con la intención de estar atentos ante cualquier emergencia que se pueda registrar en los diferentes territorios. 

En el encuentro virtual, realizado bajo las directrices del mandatario departamental, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, en cabeza de María Victoria Moscarella, también participaron entidades prestadoras de servicios de emergencia para la preparación por la probabilidad de la materialización de escenarios de riesgo asociados a el paso del evento natural que amenaza con convertirse en ciclón.

“En la reunión detallamos la capacidad de respuesta presente en los territorios, de acuerdo a ello, si son superadas inmediatamente tenemos un canal con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo dado que ellos el día de ayer, activaron la sala de crisis permanente para atender todas las necesidades de urgencia”,

expresó María Victoria.

Cabe precisar que las autoridades meteorológicas establecieron que esta tormenta tropical hace presencia en el territorio colombiano a partir de las 8:00 de la noche de este miércoles y a las 2:00 de la madrugada entraría a Santa Marta. Sin embargo, después de las 8:00 de la noche del mismo día, el centro de fenómeno natural, saldría del aérea de influencia

“En este contexto es posible que los ríos aumenten sus niveles y los suelos se saturen; por lo que pueda presentarse el fenómeno de creciente súbita, especialmente en los municipios cercanos a la Sierra Nevada de Santa Marta, es decir, Aracataca; Fundación; Algarrobo; Ciénaga, Puebloviejo; El Retén; Zona Bananera y el mismo Distrito de Santa Marta; razón por la que recomendamos a los ciudadanos que residen cerca de las rondas hídricas y que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, especialmente niños, adultos mayores y personas en condiciones de discapacidad, se muden de manera preventiva a zonas más seguras, por lo menos durante estos días”,

finalizó diciendo María Victoria Moscarella.
 

FUENTE: BOLETÍN DE PRENSA No. 1472 de 2020

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: <b>Alerta:</b> ¡Este contenido está bloqueado!