El Consejo Directivo de la Institución Universitaria del Caribe (Unicaribe) aprobó el Acuerdo 054, mediante el cual se fijan los derechos pecuniarios para la vigencia 2026. La decisión más destacada de este documento es la autorización al rector, Leonardo Pérez Suescún, para otorgar un descuento del 100% en la inscripción y otros rubros a los estudiantes nuevos de programas de pregrado.
El acuerdo regula los valores correspondientes a inscripción, matrícula, derechos de grado y otros conceptos aplicables a los programas de pregrado, posgrado y cursos de extensión, estableciendo así los costos académicos para el año fiscal 2026.
No obstante, el artículo quinto faculta al rector para aplicar la exención total a los estudiantes de primer ingreso. Este beneficio cubre el valor de la inscripción y dos servicios complementarios, con el propósito de reducir las barreras económicas que dificultaban el acceso a la educación superior. Según explicó la vicerrectora académica, Martha Corredor Moncada, el diagnóstico institucional evidenció que la mayoría de los aspirantes pertenecen a los estratos socioeconómicos uno y dos, lo que en muchos casos impedía culminar el proceso de admisión.
“El doctor Leonardo Pérez, rector de la institución, previo diagnóstico realizado a través del modelo de permanencia y bienestar, identificó que los estudiantes que ingresan a los diferentes programas académicos en las distintas sedes y lugares de desarrollo pertenecen a estratos uno y dos, lo que ha dificultado en muchos casos el proceso de admisión. Por ello, presentó y sustentó ante el Consejo Directivo una propuesta para que, a través del presupuesto certificado con rubros asociados al área de bienestar, se aprobará un recurso que permitiera cubrir el pago de la inscripción de todos los estudiantes nuevos”, señaló Corredor Moncada.
Los rubros beneficiados por la medida son:
- El costo de inscripción al programa académico.
- El seguro estudiantil contra accidentes.
- El servicio médico asistencial.
La disposición aplica en la sede principal de Ciénaga y en los lugares de desarrollo de Aracataca, El Banco, Montelíbano, Mompox, así como en los centros tutoriales de Minca y Buritaca. Con ello, Unicaribe busca generar un impacto directo en la economía de los futuros estudiantes y sus familias, eliminando obstáculos de acceso a la educación superior pública.
La vicerrectora hizo un llamado a los jóvenes bachilleres para que adelanten el proceso de inscripción durante el mes de diciembre y no lo posterguen hasta enero o febrero, recordando que cada programa cuenta con un número de cupos limitado por el registro calificado.
Con esta decisión, Unicaribe reafirma su compromiso con el desarrollo social y la inclusión, garantizando mayores oportunidades de acceso a la educación superior pública para los jóvenes de la región.
















Deja una respuesta