LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

(VIDEO) «CERCA DE 1000 MUJERES Y HOMBRES DE LA POLICÍA ESTÁN PREPARADOS PARA GARANTIZAR LA MOVILIDAD» : CORONEL JAVIER DUARTE REYES

ASÍ SERÁ EL DESPLIEGUE DE LA POLICÍA PARA LA SEGURIDAD EN EL PUENTE DE REYES EN EL MAGDALENA.-Cerca de 1.000 mujeres y hombres de la institución están preparados para garantizar la movilidad.- Para este plan éxodo y retorno, se tendrá presencia policial bajo tres ámbitos: acompañamiento, prevención e intervención.

El éxito del plan éxodo y retorno principalmente está en que, quien se encuentre al frente del volante de un vehículo o motocicleta, lo haga de manera responsable, que previamente haya realizado mantenimiento a su automotor, haber descansado antes de emprender el viaje y durante el recorrido respetar las normas de tránsito y límites de velocidad.

La Policía ubicará 10 áreas de prevención y control integral para verificar el estado técnico-mecánico de los automotores, el estado anímico de los conductores, uso adecuado de los cinturones de seguridad, si tienen al día el seguro obligatorio, la licencia de conducción y si presentan antecedentes judiciales, lo que garantiza un viaje seguro.

En cuanto a la intervención en las vías para identificar a quienes infrinjan las normas, se tendrá a un grupo de uniformados dedicados a la aplicación de la Ley 769 de 2002 Código Nacional de Tránsito.

De otro lado, en vías secundarias y terciarias la Policía del Magdalena contará con la presencia de grupos de Carabineros, cuadrantes rurales y grupos de reacción, que actuarán con propósito preventivo, garantizando la seguridad y movilidad de quienes por estas rutas transitan.

Finalmente, la Policía del Magdalena bajo el liderazgo del coronel Javier Duarte Reyes reitera un llamado a los viajeros para que sigan todas las recomendaciones de seguridad y llegar a su destino sin contratiempos.

  1. No exceder los límites de velocidad.
  2. No conducir en estado de embriaguez.
  3. Descanse lo suficiente antes de conducir y haga pausas activas cada 3 horas durante los recorridos.
  4. No adelante otros vehículos en sitios prohibidos.
  5. No haga maniobras peligrosas mientras conduce.
  6. Use en todo momento el cinturón de seguridad.
  7. Planifique la ruta que va a tomar con tiempo y conozca el estado de las vías marcando el #767 o la línea de emergencia 123

Siguiendo estas recomendaciones, podrá mejorar su seguridad al conducir y la de los demás usuarios viales.

FUENTE: COMUNICACIONES ESTRATEGICAS DEMAG

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *