LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

«EN SANTA MARTA SE LOGRÓ LA APREHENSIÓN DE 24.959 KG DE PULPA DE MADERA BLANQUEADA DE PROCEDENCIA EXTRANJERA»: POLICIA METROPOLITANA

MEDIANTE ACCIONES DE CONTROL ADUANERO COMBATIMOS EL CONTRABANDO EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA – «En Santa Marta se logró la aprehensión de 24.959 kg de pulpa de madera blanqueada de procedencia extranjera» – En el marco de la «Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana», la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, aportando al proceso de apoyo y soporte mediante acciones de control simultáneas realizadas sobre los ejes viales del departamento del Magdalena, logró evitar el ingreso de mercancías de origen extranjero.

El operativo se llevó a cabo en el punto móvil de control aduanero ubicado en la Ye de Ciénaga Magdalena. Uniformados de la División de Control Operativo Santa Marta, lograron la aprehensión de 24.959 kg de pulpa de madera blanqueada de origen extranjero. La mercancía esta avaluada comercialmente en $300.000.000. Sin embargo, carecían de la documentación necesaria que acreditara su ingreso legal al territorio colombiano, por lo que se procedió a la aprehensión de la misma, es de resaltar, que esta mercancía no contaba con visto bueno sanitario otorgado por el Invima, entidad encargada de realizar vigilancia y control de acuerdo a lo establecido en el artículo 2 del Decreto 2078 de 2012, incumpliendo con lo establecido en el artículo 4 numeral 19, otorgar visto bueno sanitario a la importación y exportación de los productos de su competencia, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos en las normas vigentes.

La mercancía aprehendida fue dejada a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta, donde la entidad continuará con los trámites administrativos correspondientes. Continuaremos desplegando diferentes controles aduaneros en la Región Caribe para combatir la informalidad de mercancías de contrabando y garantizar la protección de la economía en el territorio nacional.

Es de resaltar, que el contrabando de pulpa de madera blanqueada tiene un impacto negativo en la producción de papel para periódicos, impresión y escritura, así como en productos especializados, como pañuelos y toallas. El contrabando de esta materia prima no solo esta impulsando una competencia desleal en el mercado, sino que también está afectando la sostenibilidad de los recursos naturales. La lucha contra este delito es crucial para proteger la economía nacional y garantizar productos de calidad para los consumidores.

La Policía Fiscal y Aduanera hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías. Se garantiza la absoluta reserva de la información y se puede proporcionar información veraz y oportuna a través de la línea Anticontrabando 159, WhatsApp 3213942169, o el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co.

FUENTE: COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS MESAN

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *