EL FENOMENO NATURAL PASÓ DE SER HURACAN A TORMENTA POR SU PASO POR HAITI Y REPÚBLICA DOMINICANA.
LA TORMENTA TROPICAL ELSA, fue degradada por causa de su paso por Republica Dominicana y Haití, sin embargo su poder destructivo sigue haciendo estragos en el caribe. en cuanto a Colombia, de manera indirecta se ha visto afectación y podría extenderse hasta el día lunes 5 de julio del presente año.
Según el reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). se ha observado menos organizada con vientos máximos sostenidos de 111 km/h (60 nudos), la tormenta avanza hacia el oeste-noroeste con velocidad de 44 km/h (24 nudos) y una presión mínima central de 1000 mb. En consecuencia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) en conjunto con Dimar, mantiene el nivel de alerta de ADVERTENCIA, para todo el caribe colombiano.
En el caso de Ciénaga y la Zona Bananera, el Ideam decretó la Alerta amarilla por Creciente Súbita, debido a la Probabilidad de incrementos en los niveles de los ríos que descienden de la Sierra Nevada y descargan sus aguas en la Ciénaga Grande de Santa Marta, debido al aumento de la lluvia por la cercanía al paso del fenómeno natural.
A nivel del Magdalena, los Afluentes afectados por el aumento de las lluvias son: los ríos Frío, Sevilla, Tucurinca, Aracataca, Fundación y sus afluentes.
Deja una respuesta