LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

(audio) «LOS MAESTROS QUIEREN TRABAJAR, SIEMPRE Y CUANDO LE DEN LAS GARANTIAS DE SEGURIDAD»: DOLORES JUVINAO

La violencia, el confinamiento y la restricción a la movilidad, causados por organizaciones criminales y/o grupos armados ilegales, tienen a los pobladores de la Sierra Nevada de Santa Marta y su zona de amortiguación, en el Magdalena, angustiados y con el «JESUS EN LA BOCA»

Los actos violentos por cuenta de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC o Clan del Golfo, y la declaración de guerra que a este grupo criminal ha emitido en los últimos días las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, ACS o los Pachenca, aumentan el temor y encienden las alarmas entre las autoridades.

La Defensoría del Pueblo no ha sido ajena a este y a otros sucesos recientes, por lo que su director, Carlos Camargo, ha solicitado a las autoridades nacionales y locales, “actuar de manera inmediata”.

 “es necesario coordinar medidas preventivas de control y disuasión”, al tiempo que reitera la misión de “proteger a los líderes sociales, comunales y defensores de Derechos Humanos, para que su integridad y vida no sean afectadas”. Aseveró Carlos Camargo.

La circulación, en los últimos días, de audios y panfletos en los que los Pachenca intimidan a las fuerzas productivas y comunidad, fue la gota que rebasó la copa del desespero, especialmente en Palmor, un corregimiento del Municipio de Ciénaga.

Con el paso de las horas se vislumbra un aparente sosiego en la región. El Ejército y la Policía reforzaron la seguridad en el territorio y el Clan del Golfo alentó las esperanzas de una aparente tranquilidad, a través de un comunicado.

“hacer un cese de hostilidades respetando a comerciantes, ganaderos, agricultores y miembros de la fuerza pública”. “No quiere decir que no nos vamos a defender de nuestros enemigos; ellos (los Pachenca) saben que frente a cualquier agresión actuaremos con toda contundencia”,  reza el comunicado.

Por su parte, La Junta Directiva de la Subdirectiva EDUMAG-Ciénaga, en cabeza de su presidente Cesar Cantillo, realizó una denuncia publica a través de un comunicado de prensa, Por violación a los  derechos humanos a la  comunidad educativa de la parte alta, (Sierra Nevada) jurisdicción del Municipio Certificado de Ciénaga
Magdalena.

Esta denuncia fue hecha, ante el ministerio de educación nacional, la Secretaria de Educación Municipal, la Unidad Nacional de Protección – UNP, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la Nación y Ejército y Policía Nacional, demandando de ellas en el marco de sus funciones y competencias las
acciones pertinentes que permitan garantizar el DERECHO A LA VIDA de la comunidad educativa de los corregimientos de Palmor, San Pedro, San Javier, Siberia y sus veredas en la sierra nevada, igualmente el corregimiento de cordobita y sus veredas.

«Exigimos la presencia en nuestro Municipio del alto comisionado de paz, el Ministerio del interior, Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación Nacional área DDHH, FECODE coordinación de DDHH. Igualmente exigimos a la Administración Municipal y demás entes de control mencionadas en la presente denuncia, que se les brinde la protección y las garantías constitucionales para el
ejercicio de la actividad social, laboral, el Derecho a la Educación y el libre ejercicio de la docencia, a los cuales les están siendo vulnerados, exhortándolos a mantener en alto las banderas por la defensa de los DERECHOS HUMANOS, LA VIDA y la consolidación de la PAZ para todas las comunidades de la parte alta, comunidad educativa, docentes y directivos docentes, etnoeducadores y personal administrativo, que prestan sus servicios en esta parte del Municipio» expone el comunicado.

ver: DENUNCIA PÚBLICA

Al respecto,  César Cantillo Peralta presidente de Subdirectiva EDUMAG Ciénaga y Dolores Juvinao B directiva EDUMAG, se pronunciaron de manera enérgica a raíz de la problemática de las amenazas de actores armados a la comunidad educativa y sociedad civil de los Corregimiento de Palmor y sus veredas parte alta de la Sierra Nevada, y conclusiones del consejo de seguridad realizado por las autoridades municipales.

FUENTE: REDACCIÓN JUDICIAL

CORTESIA: ELHERALDO.CO

 

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *