𝙀𝙣 𝙚𝙡 𝙢𝙖𝙧𝙘𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙣𝙫𝙚𝙣𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙤𝙥𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙄𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙀𝙙𝙪𝙘𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙎𝙪𝙥𝙚𝙧𝙞𝙤𝙧 𝙋ú𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖, 𝙨𝙚 𝙗𝙪𝙨𝙘𝙖 𝙙𝙖𝙧 𝙖𝙘𝙘𝙚𝙨𝙤 𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙣𝙞𝙫𝙚𝙡 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙤𝙨 𝙖 𝙢á𝙨 𝙟ó𝙫𝙚𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙈𝙖𝙜𝙙𝙖𝙡𝙚𝙣𝙖. *𝙇𝙖 𝘼𝙡𝙢𝙖 𝙈á𝙩𝙚𝙧 𝙙𝙚 𝘾𝙞é𝙣𝙖𝙜𝙖 𝙝𝙖𝙧á 𝙡𝙖 𝙤𝙥𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙖𝙙𝙢𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙧𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙮 𝙖𝙘𝙖𝙙é𝙢𝙞𝙘𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙩𝙤𝙙𝙖 𝙡𝙖 𝙣𝙤𝙧𝙢𝙖𝙩𝙞𝙫𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝘼𝙡𝙩𝙖 𝘾𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙐𝙣𝙞𝙢𝙖𝙜𝙙𝙖𝙡𝙚𝙣𝙖.
Con la firma de las actas correspondientes, la IES Infotep y la Universidad del Magdalena oficializaron la articulación para ampliar la cobertura y administrar conjuntamente los programas de Gestión Cultural y de Industrias Creativas, Administración Pública y Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
El rector de Infotep, Leonardo Pérez Suescún, y el director del Centro de Regionalización de la Educación y las Oportunidades -CREO- de la Universidad del Magdalena, Wilson Velásquez Bastidas, firmaron los documentos correspondientes a este proceso, enmarcado en el Convenio Específico de Cooperación existente entre ambas instituciones.
Desde el periodo 2022-2, los jóvenes que cumplan con los requisitos harán parte de la primera cohorte beneficiada en esta iniciativa conjunta. En ese sentido, a partir del martes 5 de julio, se estarán dando a conocer la oferta académica y los términos de admisión.
“La firma de estas actas va a permitir que los programas de Administración Pública; Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Gestión Cultural y de Industrias Creativas, que son programas que titula la Universidad del Magdalena, sean operados por Infotep en Ciénaga y los administremos bajo las normativas de Unimagdalena”, explicó el rector Pérez Suescún.
Al respecto, Wilson Velásquez, director del CREO de Unimagdalena, enfatizó que:
“Infotep operará estos programas bajo toda la normativa de la Universidad del Magdalena, con los mismos criterios de selección y la misma calidad académica”. Como ejemplo, Velásquez señaló que en el caso de los docentes que estarán a cargo de las asignaturas “tienen que ser seleccionados por Infotep con el visto bueno de la Universidad, siempre manteniendo los estándares de Alta Calidad”.
Los primeros que reciben esta articulación con beneplácito son los egresados del programa Técnico Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo de Infotep. Ellos podrán continuar el siguiente nivel de formación amparados en este convenio. Sobre algunos de los beneficios, el Rector de Infotep apuntó que se contará con cupos del programa Matrícula Cero del Gobierno Nacional.
“Estos cupos de Matrícula Cero son de Unimagdalena, y corresponden a los procesos de gestión del rector Pablo Vera Salazar con el fin de dar educación a más jóvenes en el Departamento; y se ofrecen no solo para jóvenes de Ciénaga sino a todos los jóvenes del Magdalena”, anotó Pérez Suescún.
En la firma de las actas participaron también la secretaria General de Infotep, Johana Escobar; la vicerrectora Académica Mildred Ospina Pacheco y el Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Empresariales, Arturo Charris Fontanilla.
La cooperación y la articulación de este nuevo proceso, mantendrá sólida la articulación entre los dos estamentos de Educación Superior Pública más importantes del departamento, facilitando que más jóvenes del Magdalena tengan estudios de alta calidad que les permitan mejorar las condiciones de vida suyas y de sus familias.
FUENTE: Proceso de Comunicación Institucional
Comunicado de Prensa 098 DE 2022
Deja una respuesta