El Ministerio de las TIC continúa adelantando charlas en la institución de educación superior sobre las temáticas Internet para la vida y el activismo digital positivo.
El programa lleva más de 10 años fomentando activismo digital, convivencia y enseñanza en habilidades digitales para niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres, madres, cuidadores y público en general.
La embajadora regional del Min tic Katiuska Bernal Mackenzie, explicó que
“el objetivo es seguir brindando una orientación a los estudiantes sobre como contribuir a una correcta construcción de los registros y rastros que dejamos cuando utilizamos Internet, ya que pueden afectar sus proyectos de vida. Estimular la creación de ideas que movilicen causas solidarias y positivas en Internet para la formación de líderes que sean ejemplo positivo e inspiren a su comunidad”.
El propósito de este tipo de actividades, de acuerdo a lo expresado por el docente organizador Iván Bustamante Martínez, es además potenciar las habilidades de los asistentes para el uso de las herramientas y estrategias que promueven el activismo digital y conocer experiencias de personas que han fortalecido sus iniciativas para ayudar a otros.
Cabe resaltar que el Ministerio de las TIC ofrece esta serie de capacitaciones a la ciudadanía en aras a potenciar sus habilidades adecuadas en el entorno de internet y creación de propuestas de impacto social que contribuyan al desarrollo de la sociedad.
FUENTE: PROCESO DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
COMUNICADO DE PRENSA 79 DE 2022






















Deja una respuesta