Estas capacitaciones derivaron de la ley 1257 de 2008, la cual tiene como compromiso erradicar totalmente la violencia intrafamiliar y violencia basada en género en Colombia.
Por: Geraldine A. Hoyer Martínez
Desde el día miércoles 15 de mayo, hasta el viernes 17 del mismo mes, se llevaron a cabo las capacitaciones que la Administración Municipal y el Enlace de Mujer y Equidad de Género, en articulación con la Gobernación del Magdalena, adquirieron como compromiso en la Mesa Descentralizada realizada en seguimiento a la ley 1257 de 2008 llevada a cabo el pasado 22 de abril de 2019.
Dichas capacitaciones se realizaron en pro de ayudar a mejorar la atención prestada por las entidades que hacen parte de la Ruta de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Basada en Género y Violencia Sexual en el municipio.
Los temas abordados durante estas jornadas de aprendizaje fueron sobre Paradigmas de Género, Protocolos Técnicos de Medicina Legal, Modelos Metodológicos sobre Violencia Sexual para aplicar en las escuelas, Contextos frente al Feminicidio; los cuales fueron presenciados por funcionarios de la Ruta de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Basada en Género y Violencia Sexual en el municipio.
«El porcentaje que se puede sacar de estas capacitaciones en un 100% se puede decir que avanzamos un 70% de la participación de los convocados. Cuando se hagan estas convocatorias deben ser de más participación, porque independientemente que hay unos actores que hacen parte de la ruta, la violencia basada en género y violencia sexual es un tema que es corresponsabilidad de todos, no solo institucional, sino también de la sociedad en general»
puntuó Liseth Rodríguez López, Enlace de Mujer y Equidad de Género municipal.
HEINER DE JESÚS SCOTT CAMPO
Jefe de Oficina Asesora de Comunicación y Prensa
Deja una respuesta