LA GACETA CIÉNAGA ON LINE

Diario Informativo que busca plasmar la realidad del municipio, el país en todos los ámbitos.

GOBERNADOR CONVOCA A ALCALDES MUNICIPALES Y SECTORES PARA CONCERTAR MEDIDAS QUE EVITEN PROPAGACIÓN DEL COVID-19 EN EL MAGDALENA

  • Los sectores convocados fueron salud, educación, económico, servicios públicos, social, transporte, religioso, entre otros.
  • Las medidas acordadas serán incluidas en una propuesta de Decreto que será enviado al Ministerio del Interior para su aprobación y posterior implementación en el Departamento.

 

Teniendo en cuenta el comportamiento epidemiológico del COVID-19 en el Magdalena, que a la fecha reporta una cifra superior a los 3.600 casos positivos, el Gobernador Carlos Caicedo convocó a mesas de trabajo sectoriales para concertar medidas que busquen mitigar los impactos de la propagación del virus en el Departamento.

Esta iniciativa fue dada a conocer por el Gobernador durante la primera socialización virtual de propuestas para la mitigación del Coronavirus en el Departamento, en la que participaron los alcaldes de: Algarrobo, Licet Prieto; Nueva Granada, Jairo Farelo; Ariguaní, David Farelo; Concordia, Eliseo Barraza; Fundación, Carlos Sierra; San Sebastián, Albenis Arévalo; Chibolo, Tirzo Armella; Plato, Jaime Peña; San Ángel, Elvis Meza; Tenerife, Freddy Ramos; Aracataca, Luis Correa; Pivijay, Roberto Pérez; Salamina, Luis Orozco; San Zenón, Carlos Bonilla (e); Zapayán, Rosibel Salgado; Remolino, Carlos Vargas; El Piñón, Jhair Caballero; y Santa Marta, Virna Johnson.

Entre las medidas propuestas sobresalen: “la obligación de pruebas diagnósticas; garantizar el alojamiento a  las personas contagiadas; el uso obligatorio de tapabocas, la puesta en acción del programa ‘Médico a tu Casa’; uso masivo de lavamanos;  la puesta en marcha de una Patrulla de Vigilancia Covid”.

Este acto administrativo también plantea la “prohibición del funcionamiento establecimientos comerciales abiertos al público; controles de fronteras; ‘Pico y Cédula’ Departamental’; ‘Pasaporte por la Vida’; puestos de control sanitario; cuarentena obligatoria”.

Asimismo, “seguir con el ‘Banco de Alimentos’; dar continuidad al Programa Agua al Pueblo; suspender por la vigencia año 2020 la modalidad de clases presenciales en todos los colegios públicos del Magdalena; adoptar el modelo de educación en casa para las Instituciones Educativas del Departamento; la entrega de equipos tecnológicos con conectividad a estudiantes y maestros; conformar una Red de Apoyo Psicosocial; capacitar a las Fuerzas Militares y de Policía para el traslado de pacientes críticos; apoyo a los empresarios con el fin de avanzar en la reactivación de las actividades económicas; instalar mesas de participación y concertación, apoyo financiero a municipios; incentivar la compra local de productos cultivados y fabricados en el Magdalena; la implementación de la APP ‘Magdalena Libre de Covid; y sanciones a quienes violen las medidas”, entre otras.

Las medidas acordadas con los diferentes sectores y gremios serán propuestas ante el Ministerio del Interior para hacerlas efectivas.

Decreto Medidas Especiales No Propogación Covid (4)

FUENTE: BO Covid-19 – 0150

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *